top of page
papelhandmade-natural.jpg
Foto del escritorGabriela Ana

Cómo aprovechar los beneficios de su ritual diario del té


El consumo de té y el aspecto social del ritual del té se ha vuelto cada vez más popular entre las generaciones más jóvenes. Están interesados en la historia de la bebida y en cómo pueden adaptar el ritual del té a sus vidas modernas. 


¿Qué es un ritual del té?

La práctica de un ritual del té es mucho más que simplemente arrojar una bolsita de té al agua caliente. Es una práctica ceremonial arraigada en la costumbre y la tradición. Un ritual del té es una forma ceremonial de preparar y beber té que fomenta la presencia y la atención plena. Un ritual del té promueve el respeto, la armonía y la tranquilidad. 

En un ritual del té todo es importante. Desde la sala donde se lleva a cabo la ceremonia hasta la preparación y presentación de la ceremonia del té, cada aspecto se prepara con propósito e intención. Uno de los propósitos más importantes de la ceremonia del té es crear una atmósfera donde el anfitrión y los invitados puedan disfrutar de una buena conversación y fortalecer los vínculos sociales. 


Historia de la Ceremonia del Té

Las tradiciones de la hora del té son comunes en muchas culturas del mundo. Después del descubrimiento de la hoja de té en la antigua China hace casi 5000 años, la hierba aromática no tardó mucho en viajar a países como Japón, India, Turquía, Taiwán e Inglaterra, donde cada cultura creó rituales en torno al té. Hoy en día, el té es la segunda bebida más consumida en el mundo, y la práctica del ritual del té se ha vuelto popular incluso entre los millennials.  


ORÍGENES EN CHINA Y JAPÓN

En la antigua China, las hojas de té se consumían originalmente enteras, como una verdura, o se cocinaban en forma de papilla. Más tarde, las hojas de té se calentaron y se les dieron forma de pasteles. Los pasteles se molían hasta obtener un polvo que se añadía a agua caliente para hacer una bebida llamada muo cha o matcha. La bebida caliente se hizo popular entre los emperadores y nació la ceremonia del té. 

En el siglo IX, un monje japonés trajo la primera planta de té a Japón , donde se utilizó como bebida medicinal. A mediados del siglo XIII, el pueblo japonés comenzó a disfrutar del té y creó rituales del té que se centraban en los aspectos espirituales. Chanoyu, o "el camino del té", es una ceremonia del té que se desarrolla en torno al té verde, Matcha. Esta ceremonia del té crea una atmósfera simplista pero elegante que promueve la meditación, el aprecio y el respeto. 


VIAJE A EUROPA

Más tarde, los comerciantes holandeses llevaron el té a Europa, donde la bebida se hizo popular entre la aristocracia inglesa. En aquella época, la planta del té sólo se cultivaba en China, pero a medida que más y más personas se enamoraban de la planta del té y de la bebida aromática que se elaboraba con ella, Gran Bretaña buscó formas de evitar comprar su té en China.

Finalmente, la Compañía Británica de las Indias Orientales encargó a Robert Fortune , un botánico, que viajara a China para descubrir los métodos de cultivo y producción de hojas de té para poder reproducir esas técnicas. Fortune tuvo éxito en su tarea y el monopolio de China sobre el té cambió para siempre cuando la Compañía Británica de las Indias Orientales comenzó a cultivar té en la India. 


NACE “LA HORA DEL TÉ”

Aunque el té era popular en Inglaterra en la década de 1660 gracias al rey Carlos II, no fue hasta 1840 que Anna, la séptima duquesa de Bedford, inició inadvertidamente el tradicional té de la tarde. En su casa, la cena se servía alrededor de las ocho, dejando un tiempo muy largo entre el almuerzo y la cena. Alrededor de las cuatro de la tarde, tuvo hambre y pidió que le trajeran una bandeja con té y pasteles. Comenzó a invitar a amigos a unirse a ella y así nació la tradición del té de la tarde en Inglaterra.  

Desde entonces, los rituales y las ceremonias del té se han transformado a medida que cada país, cada cultura y cada generación han puesto su sello en el ritual tradicional. Hoy en día, los rituales del té pueden promover la atención plena y crear un descanso muy necesario de las presiones del mundo moderno. 


Cómo crear un ritual de té personal

No es necesario ser sumiller de té para experimentar las maravillas del ritual del té . La hora del té no tiene que estar basada en prácticas antiguas para ser apropiada. Puede ser simplemente un tiempo que reserve para practicar la atención plena, la visualización o la meditación. Puede ser un momento en el que te concentres en el presente o dediques tiempo a practicar la gratitud. O podría ser un momento en el que te reúnas con amigos cercanos para entablar relaciones. 


ARTÍCULOS A CONSIDERAR

Hay algunas cosas a considerar al crear su ritual del té. En primer lugar, necesitarás reunir algunos elementos esenciales, como un buen juego de té o tu taza favorita, y té orgánico fresco . No es necesario un juego de té formal, pero puede ayudar a crear el ambiente para su ritual del té. Si no tiene una taza favorita, considere buscar en los artesanos locales una taza de su color favorito que se sienta cómoda en sus manos. Cada vez que bebas de tu nueva taza, recordarás la emoción de encontrar la taza perfecta para tu ritual del té.


AMBIENTE

A continuación, considere el entorno para la hora del té. Tu ritual del té es un tiempo dedicado a tu bienestar. Guarde su té en un recipiente o frasco especial que sea visualmente atractivo y colóquelo en un lugar significativo. Elige un lugar específico para tomar tu té cada día y diseña un ambiente exclusivo para mejorar tu experiencia a la hora del té. 


MOMENTO

Y por último, elija el momento del día que mejor le convenga. Si le gusta comenzar el día con atención plena, agregar un ritual del té por la mañana solo complementará su práctica. Un ritual del té por la tarde puede ser justo lo que necesita para disfrutar de un descanso de su trabajo. Podría servir como un momento dedicado para relajarse y recargar energías con una taza de té energizante. A medida que se relaja el día, se puede realizar un ritual del té por la noche con tés relajantes como manzanilla o lavanda. la manera perfecta de reducir el estrés y prepararse para una noche de descanso. No importa qué hora del día elijas incorporar tu ritual del té, o a quién elijas invitar, la práctica será algo que esperarás con ansias todos los días.


Estás invitado a la hora del té

Las infusiones de té de ORGANIC INDIA tienen sus raíces en el Ayurveda, el antiguo sistema de salud de la India. Nuestros productos están formulados utilizando la sabiduría tradicional y la ciencia moderna para respaldar el verdadero bienestar. Cuando incorporas una de nuestras infusiones de té de hierbas integrales orgánicas en tu ritual diario de té, sentirás que las presiones del día se disipan a medida que el aroma de tu mezcla favorita calma tu mente y la calidez de la bebida reconforta tu alma.


Artículo original India Orgánica

En colaboración con India Veda. Utiliza codigo INFINITA para descuentos.



Con gratitud,

Gabriela Ana

Holistic Health Coach


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
P6129031.jpg
bottom of page