Los egipcios tenian un proverbio
“El Ejercicio es la hermana de la salud “.
En nuestra cultura occidental el deporte o actividad física es enseñado en las escuelas desde muy temprana edad. Pero es esto lo que realmente necesitamos para estar en equilibrio y tener máxima vitalidad y energía?
Desde el punto de vista de las filosofías orientales, el tipo ejercicios físicos que se recomienda hoy, distan mucho de ser los ideales.
Por qué necesitamos la actividad fisica, para empezar?
Segun Charaka, autor de los principales textos ayurvédicos (medicina hindú ancestral) dijo:
“El ejercicio físico nos proporciona agilidad, capacidad para trabajar, firmeza, resistencia ante las dificultades, eliminación de impurezas y estimulación de la
digestión”.
Lo idel es equilibrar todo el organismo, cuerpo y mente.
Nuestro cuerpo físico es un sistema sumamente sofisticado, pero la verdad es que a la mayoría de nosotros nunca realmente nos han enseñado cómo funciona y mucho menos el increíble potencial que duerme en nosotros esperando ser despertado.
Reconectar con nuestro cuerpo físico, ponerse en contacto con dicha intimidad puede ser reconfortante, delicioso y más aun extremamente sanador.
Los egipcios tenían un proverbio: “El Ejercicio es la hermana de la salud “
Pero de qué tipo de ejercicio físico hablaban?
Existen 2 tipos de ejercicio: externo e interno. Nadar, correr, ciclismo,
aerobics o ir al gimnasio son todos ejercicios externos. Trabajan en el
cuerpo físico, músculos y articulaciones. Y sin bien afectan a los
órganos internos aumentando la circulación sanguinea, no equilibran
a nivel energético, magnético, o bioeléctricos los niveles sutiles del
cuerpo.
Yoga, Tai chi and Chi Gong se enseñan en los sistemas médicos
orientales para equilibrar los campos sutiles de energia del cuerpo, y
asi mejorar la salud interna de los órganos y meridianos de energía
del cuerpo, mente y espiritu.
LA SALUD PERFECTA NECESITA COMBINAR LOS DOS TIPOS DE EJERCICIO: INTERNO Y EXTERNO
Y si te escuho diciendo “No me gusta hacer ejercicio”... Piensa lo que te gustaba hacer cuando eras un niño. Bailabas, andabas en bicicleta, o escalabas? Reconecta con tu niño interior, y verás que es más fácil al principio para incorporar ejercicios físicos a tu vida diaria.
Diviertete !
Investiga, y sobretodo escucha tu cuerpo.
Te mereces una vida mejor!
Con gratitud
Comments