1. Es una bebida deportiva natural
Por su alto contenido en electrolitos y como no contiene azúcares añadidas ni colorantes es la bebida natural predilecta para reponerte luego del ejercicio.
2. Baja en calorías
Una sola taza contiene sólo 45 calorías. Puede ser un excelente sustituto de bebidas altas en azúcar como las sodas y los jugos.
3. Potasio
Contiene más potasio que las principales bebidas deportivas y 8 onzas contienen tanto potasio como un guineo.
4. Calcio y magnesio
El calcio es vital para tener huesos y dientes fuertes. También ayuda a que los músculos trabajen adecuadamente.
El magnesio ayuda a mover el calcio y el potasio a través de los músculos.
Aunque el agua de coco contiene más calcio y magnesio que las bebidas deportivas y los jugos de frutas, no es una fuente concentrada de estos minerales. El agua de coco contiene menos del 5 por ciento de la cantidad recomendada de calcio y magnesio que debes ingerir.
5. Antioxidantes
El agua de coco contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar el estrés oxidativo y los radicales libres creados por el ejercicio. Consigue agua fresca de coco para conseguir los más altos niveles de antioxidantes.
6. Amino ácidos
Los aminoácidos son esenciales para la reparación de tejidos y son los bloques de construcción de proteínas. El agua de coco contiene más alanina, arginina, cisteína y serina que la leche de vaca. Es una importante fuente de arginina, un aminoácido que ayuda a tu cuerpo a responder al estrés (como el estrés causado por un entrenamiento difícil). La arginina también puede ayudar a mantener el corazón sano.
7. Citoquininas
Estas hormonas son las que ayudan a las plantas crezcan. Se cree que estos compuestos tienen propiedades anti-envejecimiento y ayudan en la lucha contra en cáncer. Sin embargo, hasta la fecha no hay estudios que demuestren que el agua de coco elimine el cáncer.
COCOTEROS: PERFECTAMENTE ADAPTADOS
El coco no es una nuez, sino un fruto drupáceo. Está estructurado en diferentes capas: La capa más interior rodea el agua de coco, la pulpa, o "copra". Y alrededor de la pulpa está el endocarpio marrón y duro. Esta parte forma la semilla de la drupa y es lo que la mayoría conoce como coco. Alrededor del núcleo hay todavía una capa fibrosa y una piel exterior cuerosa y verde. El cocotero, con el nombre botánico Cocos nucifera, se encuentra sobre todo en zonas tropicales ya que es allí donde predomina la temperatura necesaria para la fructificación. En Filipinas, Indonesia o Vietnam hay grandes zonas de cultivo de cocoteros. El cocotero es el tipo único de su género, sin embargo existen diferentes tipos de cocotero.
La mejor agua de coco que conozco !!
Disfruta esta receta deliciosa!
Batido de melocotón y coco
Ingredientes
2 Raciones
4 melocotones bio
4 nectarinas bio
2 cucharaditas de zumo de limón bio
50 ml de aceite de coco virgen extra bio premium Dr. Goerg
50 g de pulpa de coco bio premium Dr. Goerg
25 g de azúcar de coco bio premium Dr. Goerg
un poco de zumo de naranja bio
Si no te da tiempo de desayunar por las mañanas este es el batido para ti. Con esta bebida podrás disfrutar de un desayuno refrescante y nutritivo elaborado con productos frescos y naturales que además te dará energía.
Preparación
Lavar los melocotones y nectarinas, quitar el núcleo y cortar en pedazos. Luego añadir el zumo de limón y triturar todo en una batidora.
Mezclar el aceite de coco con la pulpa de coco y añadir al puré de frutas. Introducir el azúcar de coco y mezclar bien hasta conseguir una mezcla suave y cremosa.
Si lo quiere más liquido le puede añadir zumo de naranja o si lo prefiere más espeso le puede añadir harina de coco.
Gabriela Ana
Coach de Salud Holistica
Referencias:
Receta original Dr. Goerg https://www.drgoerg.com/es/recetas/batido-de-melocoton-y-coco/
Comments