top of page
papelhandmade-natural.jpg
Foto del escritorGabriela Ana

¿Qué es el Ayurveda?

La ciencia de la vida

El Ayurveda es el sistema tradicional de sanación de la India, tiene más de 5000 años de antigüedad y significa “Ciencia de la Vida”. Abarca como vida la combinación de cuerpo, mente y espíritu como un todo, inseparable una parte de otra. Y entiende como salud, no sólo estar libre de enfermedad como se entiende en occidente, sino algo mucho más profundo: Salud es un estado de gozo físico y mental, junto con felicidad y realización espiritual. El Ayurveda es el conocimiento que indica lo qué es y no es apropiado en la vida, las condiciones de felicidad y tristeza en el vivir, qué es y no es auspicioso para tener una vida larga y saludable.

Propósito del Ayurveda

El Ayurveda centra todos sus esfuerzos en 2 propósitos fundamentales: 1) Aliviar el sufrimiento de las personas relacionados con su salud 2) Preservar la salud de la gente saludable y ayudarlos a alcanzar los 4 principios de la vida:

  • Kama: satisfacción de los deseos

  • Artha: tener abundancia en todos los niveles

  • Dharma: actuar correctamente y desarrollar sus dones y propósito de vida

  • Moksha: liberación y realización espiritual


“El Ayurveda es la ciencia que muestra condiciones de vida apropiadas e inapropiadas, afortunadas o desafortunadas, lo que es favorable y lo que no lo es para la longevidad, así como la forma de valorar la vida en sí misma.”

- CHARAKA SAMHITA I, 41 -



Los 5 elementos

En el Ayurveda todo está compuesto por los 5 elementos: Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra. Ellos representan los 5 estados o cualidades de la energía o materia. La ciencia occidental no puede medirlos, pero nosotros los conocemos a través de sus cualidades y los experimentamos a través de nuestras vivencias físicas, mentales y emocionales. Los 5 elementos están presentes en todas las cosas en una infinita variedad de proporciones. Aunque cada elemento tiene un rango de atributos, sólo algunos son evidentes en cada situación. Esta variedad de proporciones y atributos permite la enorme diversidad de la vida. Los 5 elementos son parte de la danza dinámica de la creación, por lo que están en constante cambio e interacción. Un cambio en un elemento afecta a los otros.


ÉTER es el elemento más sutil y raramente pensamos en él. Es similar al espacio, sus cualidades son suave, y liviano.
AIRE es gaseoso, y tiene las cualidades del aire. Es liviano, claro, seco, frío, áspero y disperso/móvil.
FUEGO es el poder del cambio y la transformación. Tiene las cualidades de caliente, agudo, nítido, sutil, liviano.
AGUA es líquido, frío, oleoso y suave. No tiene forma en sí mismo.
TIERRA es sustancial, con las cualidades de pesado, denso, sólido, oleoso y estable.

Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos y estamos constantemente interactuando con todo el Universo y sus 5 elementos.

Los 3 doshas: energías vitales

Para hacer el principio de los 5 elementos más práctico y aplicable al cuerpo humano, los antiguos sabios del Ayurveda los describieron en la forma de 3 energías vitales o doshas. Los doshas son responsables de todos los procesos físico-químicos y fisiológicos en tu cuerpo y mente. Cada una de tus características físicas, mentales y emocionales pueden ser descritas en términos de los 3 doshas. Cada dosha está compuestos por los 5 elementos, pero dos de ellos son más predominantes, y al igual que los elementos, no pueden ser detectados por nuestros sentidos, pero si a través de sus cualidades.


VATA = ÉTER + AIRE. Cualidades: liviano, frío, seco, áspero, sutil, móvil

PITTA = FUEGO + AGUA. Cualidades: liviano, caliente, ligeramente aceitoso,

penetrante, de olor fuerte, líquido

KAPHA = AGUA + TIERRA. Cualidades: aceitoso, frío, pesado, lento, estable, denso, suave


Vata, Pitta y Kapha tienen funciones específicas dentro del cuerpo, pero no trabajan por separado. Una salud y bienestar completo sólo es posible cuando los 3 doshas trabajan juntos en armonía y equilibrio. Si están desbalanceados aparecen las enfermedades y dolencias.

Como son energías dinámicas, cada dosha tiene 3 estados: equilibrio, agravación o disminución. El cuerpo sabiamente, siempre tiene una tendencia natural a mantener el estado de equilibrio de los 3 doshas.


VATA


Vata es principalmente aire y significa “aquello que mueve las cosas”. Es nuestra fuerza vital o prana y proviene fundamentalmente del aliento. Es la fuerza que da energía y movimiento a todo el cuerpo y la mente. Es la fuerza motivadora de los otros dos doshas.

Son funciones del dosha Vata el movimiento, el entusiasmo, la excreción, el transporte celular, la inhalación y exhalación, el equilibrio mental y sensorial.


En exceso, Vata puede causar miedo, ansiedad, falta de conexión a tierra, estreñimiento, hinchazón abdominal, mala circulación, debilidad general, insomnio, vértigo, dolor de cuerpo y articulaciones, piel seca, temblores.



PITTA

Pitta está regido principalmente por el elemento fuego y significa “aquello que digiere las cosas”. Es el principio de la transformación y el calor porque es el responsable de todas las conversiones químicas y metabólicas del organismo que crean energía y calor.

Son funciones del dosha Pitta la digestión, el hambre y la sed, la pasión, la inteligencia, el calor corporal, la visión, la capacidad de entender la realidad y percibir las cosas tal como son.

En exceso, Pitta puede causar ira, rabia, celos, inflamación, calor excesivo, acidez, úlceras, diarrea, sed y hambre intensa, picores, sudor excesivo, fatiga, mal olor corporal, enrojecimiento, migraña.



KAPHA

Kapha es primordialmente agua y significa “aquello que mantiene las cosas unidas”. Es el responsable de la estabilidad y soporte del organismo y conforma la mayor parte de nuestra estructura: huesos, músculos, tejidos, células y fluidos corporales. Son funciones del dosha Kapha la fortaleza de músculos y articulaciones, la conservación de los tejidos, la suavidad, la humectación, la empatía, la paciencia y el amor En exceso, Kapha puede causar apego, avaricia, resistencia al cambio, falta de motivación, pesadez en la mente y el cuerpo, sueño excesivo, depresión, metabolismo lento, congestión, retención de líquidos, sobrepeso.




SOBRE EL AUTOR

Indiaveda nace con la ilusión de compartir la sabiduría ancestral de la India de una forma moderna y cercana, permitiendo que los conocimientos, hierbas y complementos relacionados con el Ayurveda y el Yoga lleguen a más personas interesadas en llevar una vida sana y consciente.


En colabración con Indiaveda.

Usa el código INFINITA para descuentos.




¿Te gustaría conocer tu perfil ayurvédico y recibir recomendaciones para equilibrar tus doshas?



Gabriela Ana

Coach de salud holística

+34 604 398 948


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
P6129031.jpg
bottom of page