Rutina Diaria Ayurveda
La Rutina Diaria Ayurveda, llamada Dinacharya, es un conjunto de recomendaciones de estilo de vida saludable que tienen como objetivo mantener una buena salud, energía y belleza natural.
Aquí te doy una versión simplificada, fácil y rápida que puedes adaptar a tu estilo de vida.
Piense en esta rutina como un ritual de sanación para su cuerpo.
Apenas abres los ojos, te levantas a cuidarte, todos los días, sin cuestionarte.
1 / Levántate temprano
Lo ideal es levantarse antes que el sol. Notarás a medida que lo practicas que trae una energía particularmente suave. Cuando te despiertes, no cierres los ojos y obsérvate, obsérvate.
Generalmente es en los minutos de medio sueño después de despertarnos cuando surgen nuestras ansiedades. Si recuerdas mantener los ojos abiertos, te levantarás fácilmente y de mejor humor.
2 / Ir al baño
Un sistema digestivo saludable es aquel que se vacía cada mañana cuando te despiertas. Es un signo de tu buena salud.
3/ Lavarse los dientes y la lengua
Comienza raspando la lengua (con un raspador de lengua o con el dorso de una cuchara) varias veces, de arriba a abajo. Esto elimina las impurezas acumuladas durante la noche, evita su reabsorción, refresca el aliento y estimula el sistema digestivo.
USO DEL RASPADOR DE LENGUA COBRE
Los textos clásicos del Ayurveda describen que todas las sustancias
de la naturaleza contienen la energía e inteligencia de la Consciencia
Universal y, por lo tanto, todas tienen un valor curativo cuando se
usan de la manera apropiada. Por eso, el Ayurveda, además de utilizar
las propiedades curativas de los alimentos, los aceites, el prana y las
hierbas, recomienda el uso de metales como el cobre.
Las propiedades naturales anti-patogénicas del cobre son efectivas
para reducir y eliminar bacterias, virus y hongos. Hoy se encuentran
raspadores de variados materiales, pero las clásicas y las más
recomendadas son las de cobre.
La cantidad de capa blanca acumulada en tu lengua es reflejo de la
cantidad de ama o toxinas en tu cuerpo. Limpiar tu lengua por las
mañanas es una práctica tradicional del yoga y el ayurveda, antes de
ingerir cualquier alimento o bebida.
¿Cómo usar el Raspador de Lengua?
Raspa tu lengua todos los días después de cepillarte los dientes.
Raspa desde la base de la lengua hacia delante unas 7 veces o hasta
que veas que no se eliminan más desechos.
¿Cómo limpiar el Raspador de Lengua?
Con enjuagarlo con agua después de cada uso ya es suficiente. Pero
si quieres recuperar el color de cobre original simplemente lava el
raspador de lengua con una solución de limón y sal frotando con tus
dedos.
BENEFICIOS DE USAR UN RASPADOR DE LENGUA
Raspar la lengua cada mañana es parte esencial de una rutina diaria
ayurvédica y del yoga, que elimina las toxinas acumuladas en ella
durante toda la noche.
La superficie de la lengua es un campo de cultivo para las bacterias
capaces de provocar infecciones en los dientes y encías que, a
menudo son las responsables del mal aliento, limpiar tu lengua con el
raspador de cobre es la manera más efectiva para eliminar estas
bacterias.
Además, raspar tu lengua por las mañanas envía mensajes reflejos a
todos los órganos internos de tu cuerpo, estimulando el fuego
digestivo, ayudando a una mejor asimilación de la comida desde que
comienzas el día.
· Elimina bacterias y toxinas de la lengua
· Evita la reabsorción de toxinas en el sistema
· Estimula los órganos vitales y la digestión
· Promueve una eliminación saludable
· Ayuda a prevenir el mal aliento
Luego lávate los dientes.
4/ Hacer gárgaras con aceite de coco o sésamo
Para mantener una higiene bucal perfecta, Ayurveda recomienda lavarse la boca con aceite. Las gárgaras con agua son efectivas.
Pero para ir un paso más allá, y si eres propenso a las infecciones, puedes ponerte un poco de aceite de sésamo en la boca y hacerlo circular durante unos minutos antes de escupirlo y enjuagarlo.
Gracias a una buena amiga entendida en las artes del Ayurveda, desde hace algún tiempo realizo enjuagues bucales con aceite de sésamo o de coco. Por lo visto, en la actualidad esta técnica de limpieza ayurveda es conocida como “oil pulling” y se puede realizar con diferentes aceites naturales. Sus efectos son una maravilla y deja una sensación de limpieza sobre todo en encías que es bastante sorprendente. Ayuda muchísimo a las personas con gingivitis o que sufren de encías sensibles, reduce bacterias y ayuda a la eliminación del sarro. Pero además, puede servir para: • Reducción de la aparición de caries. • Fortalecimiento de los músculos de la mandíbula. • Disminución del mal aliento. • Hidratación profunda de la cavidad bucal y los labios. • Limpieza profunda de la boca arrastrando bacterias y toxinas.
CÓMO USARLO:
Poner una cucharada de aceite de coco o sésamo en la boca
Agitar el aceite durante 15-20 minutos, teniendo cuidado de no tragarlo
Escupe el aceite en una papelera una vez que hayas terminado. Evite escupir en el fregadero o en el inodoro, ya que esto puede causar una acumulación de aceite, lo que puede conducir a la obstrucción
Enjuáguese bien la boca con agua antes de comer o beber cualquier cosa
Repite estos pasos varias veces a la semana o hasta tres veces al día.
5 / Lávate la cara
Para mantenerse despierto durante el resto del día, salpique su cara con agua fría. Para purificar, calmar y mantener la salud ocular, el Ayurveda recomienda limpiar los ojos. Lavar los ojos con agua fría y masajear suavemente los párpados. Parpadea siete veces y gira los ojos en todas las direcciones.
Usa agua fría si tienes enrojecimiento.
6/ Beber agua
El Ayurveda sugiere el hábito saludable de beber agua a primera hora de la mañana, lo que se conoce como Ushapan. Ayuda a deshacerse de muchas enfermedades del cuerpo. Beber agua por la mañana ayuda a eliminar todas las toxinas del cuerpo y limpia los intestinos.
Idealmente agua tibia con limón y jengibre.
7/ Aplicar aceite en el cuerpo
Nutrir el cuerpo a través de la piel con aceite y dejarlo penetrar es parte de la rutina diaria, especialmente para Vata. No es un masaje, no se tarda más de 5 minutos, y basta con 5-10ml de aceite.
Lo principal es aplicar aceite caliente y enjuagar en una ducha caliente para asegurar la correcta nutrición de los tejidos. Lo ideal es hacer un poco de ejercicio, sudar unos minutos entre el aceite y la ducha.
Si prefieres y te animas puedes practicar una ducha helada. Es la forma ideal para rejunecer y tiene muchos beneficios para la salud.
8/ Yoga: Postura de Roca 11 minutos
Siéntate, separa los glúteos de modo que los huesos para sentarse queden justo por encima de los huesos en proceso de curación. Endereza la columna vertebral, coloca las palmas de las manos sobre los muslos.
Cierra los ojos. Relájate.
Esta Asana se puede usar como una Asana sentada para la meditación profunda y es muy efectiva después de comer, ya que estimula y apoya el sistema digestivo.
9 / Desayuno
Y si cada día pruebas un desayuno distinto?
Budín de chía
• 3 cucharadas de semillas de chía
• 1 taza de leche de coco (o leche de avena o leche de nuez de su elección)
• 1 cucharada de cacao crudo
• 1 cucharada de canela
• 1/2 cucharada de jarabe de arce o miel
• Pizca de sal
Combine todos los ingredientes en un tazón pequeño o frasco de vidrio y deje reposar durante la noche.
Sugerencias de topping: frutos secos, bayas, cacao, copos de coco.
Encuentra muchas recetas geniales de batidos aquí:
Dependiendo de tu digestión esta manzana quizá sea suficiente para que aguantes hasta la hora de comer. Pero si tienes apetito antes del mediodía, considera esta manzana un pre-desayuno para despertar a tu sistema digestivo, lo primero que ingieres para apoyar a agni, tu capacidad metabólica.
Ingredientes:
½ taza de agua
2 clavos de olor
1 manzana mediana, mejor de una variedad más bien dulce como Golden Delicious, Gala, Fuji o Pink Lady
Elaboración: Pone al agua y los clavos de olor a hervir en un cacito mientras pelas la manzana y la cortas en pedacitos pequeños. Echa la manzana al cazo con agua caliente, deja que hierva, pon la tapa y deja que hierva a fuego bajo unos 5 minutos o hasta que la manzana esté blanda y transparente pero no hecha puré. Escurre la manzana y cómetela en cuanto se enfríe. El líquido lo puedes tomar como infusión, o como acompañamiento de tu avena, por ejemplo.
Conclusión:
Debes practicar Dinacharya a primera hora de la mañana para mantener la conexión con los ritmos circadianos de la naturaleza. Puedes empezar por esta versión simplificada y agregar de a poquito una rutina de yoga o meditación. Las aceleradas normas sociales de hoy en día nos mantienen desconectados de la naturaleza debido a nuestro constante acceso a la electricidad, la dependencia de los dispositivos portátiles, la presión para aprovechar al máximo nuestros días, las redes sociales y otras innumerables distracciones a las que nos hemos acostumbrado en nuestras vidas.
Afortunadamente, a través de la antigua práctica de Dinacharya, podemos profundizar en nuestras raíces de vuelta a la naturaleza y empezar a reconectar con nuestro auténtico ser.
Investiga, y sobretodo escucha tu cuerpo.
Te mereces una vida mejor!
Con gratitud
Gabriela Ana
Coach de Salud Holistica y Terapeuta Integrativa
Kommentare